Sin embargo es necesario seguir impulsando el propósito y mantener el intercambio que ayude a promover el mejor y más armónico desarrollo para el país en todas las dimensiones.
La población venezolana está en el derecho de involucrarse en la gestión de desarrollo humano mediante la capacitación personal y organización para el desarrollo local, fomentando proyectos que fortalezcan las condiciones sociales, culturales, económicas, ambientales y políticas de los territorios.
Biodiversidad en Venezuela
Venezuela gracias a su ubicación geográfica a desarrollado una serie de paisajes y zonas de vida donde se aloja gran variedad de la flora y fauna, tenemos un clima que nos beneficia, además posee productos naturales como el (petróleo), poseemos un recurso muy importante como lo es el agua dulce que a su vez hace posible la existencia de la flora y fauna formando un proceso de adaptación entre las comunidades.
Hoy en día, esta gran biodiversidad se encuentra amenazada por actividades humanas, como la tala y quema de árboles y por la industrialización donde el hombre a lo largo del tiempo a puesto en peligro de extinción grande especies, algunas han sido aprovechadas por la agricultura otras por la caza y pesca.
Con el crecimiento acelerado y no sustentable de la población y el consumo de recursos naturales se ha producido un daño en nuestra biodiversidad, las grandes industrias las transformaciones de vida campo/ciudad, y la falta de conciencia de cada individuo nos ha llevado a la extinción de la fauna y flora a nivel mundial, produciendo cambios ambientales como lo es el calentamiento global.
